VS
En el colmo de lo inaudito el Poder Judicial, a través de la 4ta. Sala Civil de la Corte Superior de Lima, presidida por el vocal Andrés Carbajal Portocarrero, ha declarado fundada la demanda de acción popular contra el Decreto Supremo N° 005-2012-Produce, presentada por la Asociación de Armadores Pesqueros, al calificar de inconstitucional el inc. 2.2 del Art. 2 del D.S. N°005-2012 que establecía que “La zona comprendida por encima de las 5 y hasta las 10 millas marinas, se encuentra reservada preferentemente para el Consumo Humano Directo, siendo exclusivo para la realización de actividad pesquera de menor escala, conforme a lo descrito a la definición contenida en el numeral 1.2 del presente Decreto Supremo”. En otras palabras, ello significaría que toda embarcación industrial podrá operar en dicha zona sin ninguna restricción.
Aún no ha finalizado el escrutinio de los votos del 17 de marzo, pero ya se vislumbra que, al menos la alcaldesa Susana Villarán, no será revocada de su cargo. Pero por los resultados obtenidos, no sucede igual con los regidores, principalmente con los de Fuerza Social, partido de la Villarán.
Este próximo 17 de marzo, en el proceso de Revocatoria, se da la gran oportunidad para poner en su sitio a los politiqueros, a los que nunca mostraron argumentos convincentes, a los que no les importa que se gaste un gran presupuesto por nada, a los informales destructivos, a los corruptos, a los que están acostumbrados a utilizar los beneficios de la democracia sólo para llevar agua a sus molinos. A todos ellos hay que darles una gran lección marcando 36 casilleros con el NO y 6 casilleros con el SÍ. Lima merece continuar con los regidores honestos.
Luego de unas prolongadas e involuntarias vacaciones, nuestro Blog vuelve al ciberespacio. El escenario político lo justifica, por lo que nos satisface contar una vez más con nuestro principal colaborador Víctor Paredes Guerra, y a quien damos nuestra cordial bienvenida.
Michel Foucault decía que detrás de todo discurso hay siempre una relación de poder entre el disertante y el oyente, en este caso, el lector. Y recuerdo, cuando lo leí acerca del poder y lo anormal, acerca de la "trama del poder microscópico", refiriéndose al conjunto de pequeños poderes de diferentes niveles, apoyándose mutuamente para conseguir un fin. Interpretación que, a nuestro parecer, es aplicable a todos quienes actúan contra la alcaldesa Susana Villarán. La revocatoria, quién lo duda, es uno de los temas de mayor actualidad política. Qué duda cabe también sobre la importancia que encierra este inesperado proceso electoral, a realizarse el 17 de marzo próximo, desde que se pone en juego la permanencia o vacancia de todo el concejo metropolitano de Lima, la ciudad capital. Sumado a sus implicancias.



Por: My. Gral. FAP Carlos Ordóñez Velázquez
NOTA DE REDACCIÓN.-
La carta que publicamos llegó a través de nuestro e-mail. En tanto el terrorismo y el narcotráfico es un tema actual, trascendente y pendiente de solución. La Piedra en el Zapato, por su importancia, la hace suya íntegramente y la publica a fin de que el lector saque sus propias conclusiones. Lamentamos advertir el posible impacto que pueda causar la fotografía mostrada.

Foto: Aqplink.com
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »

copyright © La piedra en el zapato - 2011
Todos los derechos reservados La piedra en el zapato.